956 430 887 - 626942412 - 635086609 (WhatsApp) davidcarpinteria@gmail.com

Sistema Constructivo

El último eslabón de la evolución de la madera como material estructural en la edificación convencional.

Sistema Americano 

(Entramado ligero)

En el lenguaje arquitectónico es conocido como sistema de entramado ligero en contraposición al entramado pesado.

Este sistema es el último eslabón de la evolución de la madera como material estructural en la edificación convencional. El entramado ligero tiene su origen en Norteamérica y surge en el siglo XIX como consecuencia de dos factores: la disponibilidad de productos industriales normalizados y la necesidad de disponer de un sistema rápido de construcción (colonización del Oeste de EE.UU.).

Aunque procede del entramado pesado, se trata de una nueva concepción estructural.

La direccionalidad del trabajo de flexión exige la disposición ortogonal de muros portantes que da lugar a la arquitectura diafragmada: son elementos portantes que se traban entre sí de forma que lo que es arriostrado para unos, es soporte para otros.

El sistema se ha ido perfeccionando con el tiempo, pero sus características básicas han permanecido inalteradas.

15 Puntos Que Diferencian Nuestras Casas

1. Estructura

Se crean estructuras superficiales en muros, forjados y cubiertas que al unirse funcionan como una estructura espacial.

2. Equilibrio

Se emplea un gran número de elementos, con una disminución de las escuadrías, por lo que se distribuye y alterna la carga a través de muchos elementos de pequeña dimensión.

3. Ahorro

Las piezas suelen ser normalizadas y certificadas, lo que facilita la intercambiabilidad, la modulación y la prefabricación. Además el ajuste de calidades mínimas, lo que favorece el ahorro económico.

4. Artesanía

Las piezas tienen un bajo nivel de mecanización, lo que supone un trabajo casi artesano y de calidad en la fabricación.

5. Sencillez

Las uniones son sencillas, sin juntas ni ensambles especiales, bastando el empleo de clavos y grapas.

6. Tiempos

El tiempo de construcción es menor que la construcción tradicional por la prefabricación y la construcción seca.

7. Aislamiento

Es más fácil de aislar e impermeabilizar que la vivienda tradicional. Las cavidades que deja el entramado permiten el paso de instalaciones y el relleno con aislante

8. Montaje

La mayoría del trabajo se ejecuta en seco, por lo que independiza la construcción de la estación climática y es un proceso más limpio y rápido.

9. Durabilidad

Su durabilidad, no tiene porqué ser menor que la construcción tradicional, con un diseño y mantenimiento adecuado. En Norteamérica, Rusia y Escandinavia existen viviendas que han durado cientos de años.

10. Flexibilidad

Tiene un alto grado de flexibilidad, tanto en el diseño inicial, como en los cambios ulteriores, si son necesario

11. Detalles

Exige una gran cantidad de detalles constructivos especiales, debido al elevado número de piezas que se emplean.

12. Control

Durante la fabricación y montaje nuestros operarios trabajan para que no se produzcan variaciones dimensionales.

13. Planificación

Al tratarse de un sistema normalizado y modulado, controlamos el proceso de montaje con una planificación más estricta que la construcción tradicional.

14. Control

Se exige un mayor control en la recepción de materiales, su protección y almacenaje.

15. Calidad

Nuestro código constructivos se basa en el uso demateriales y procesos siguiendo siempre los estándares de máxima calidad.

GARANTIZAR UN MEJOR USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

CONSEGUIR UN TEJIDO EMPRESARIAL MÁS PRODUCTIVO

Este establecimiento comercial ha obtenido una subvención cofinanciada por la Unión Europea, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, y de la Administración de la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, para la adquisición e implantación de equipo informático, actuaciones de comunicación, publicidad y marketing en internet, para el diseño e implantación de una página web, la adquisición de equipamiento y mobiliario artesanal y para la innovación y modernización de la imagen corporativa para la mejora de la imagen de la empresa artesana.

Casas prefabricadas Cádiz